Ir al contenido principal

Articulos Destacados

El sesgo algorítmico: cuando la tecnología hereda nuestros prejuicios

  Desde que comencé a trabajar con sistemas de inteligencia artificial y algoritmos de recomendación, me he enfrentado a una realidad incómoda pero inevitable: la tecnología no es neutral. Por más que nos esforcemos en diseñar sistemas “objetivos”, los algoritmos que usamos para tomar decisiones, clasificar datos o recomendar contenidos están impregnados de nuestros propios sesgos. Y lo más inquietante es que muchas veces no nos damos cuenta. ¿Qué es el sesgo algorítmico? El sesgo algorítmico ocurre cuando un sistema informático refleja los prejuicios humanos presentes en los datos con los que fue entrenado o en las decisiones tomadas durante su diseño. En otras palabras, si alimentamos a un algoritmo con datos históricos que contienen discriminación —por ejemplo, menos contrataciones de mujeres en tecnología—, es probable que el sistema aprenda a replicar ese patrón. No porque “quiera” discriminar, sino porque está optimizando para lo que considera “normal” o “eficiente” según los...

🚀 Estrategia de Posicionamiento en TikTok: Paso a Paso

 Tecnologia-Redes sociales

CEO Nestor Barillas

Guia detallada de como puedes posicionar tu contenido en redes sociales aplica para la creacion de contenido en cualquiera de las plataformas, entendamos que estas son las nuevas formas de entretener, vender, educar, publicitar y comono de robarte lo mas valiosode esta vida tu tienporecuerda que el producto eres tu! 

1. 🎯 Define tu nicho y estilo de contenido

  • Elige un tema claro: branding, diseño, storytelling, etc.

  • Decide tu tono: educativo, emocional, humorístico, provocador.

  • Sé coherente con tu estética visual (colores, tipografías, estilo de edición).

2. 📱 Optimiza tu perfil

  • Foto de perfil profesional o logo.

  • Nombre de usuario fácil de recordar (ideal si incluye “tu apellido” o “tu nombre de marca”).

  • Bio con palabras clave + llamada a la acción (ej. “Diseño que emociona | Sígueme para tips de relacionado a tu contenido”).

3. 🧠 Crea contenido de valor

  • Educa, inspira o entretiene en menos de 60 segundos.

  • Usa storytelling visual: muestra procesos, antes/después, errores comunes.

  • Incluye subtítulos para mejorar retención.

4. 🔍 Aplica SEO para TikTok

  • Usa palabras clave en el título y descripción del video.

  • Incluye hashtags relevantes: mezcla populares (#branding, #diseño) con específicos (#BarillasStudio, #MinimalLogo).

  • Aprovecha sonidos en tendencia para mayor visibilidad.

5. 📊 Publica en los mejores horarios

  • Horarios recomendados: 11 am–1 pm y 6 pm–9 pm (hora local).

  • Publica 3–5 veces por semana para mantener presencia constante.

6. 🧩 Interactúa con tu audiencia

  • Responde comentarios con videos.

  • Haz preguntas en tus captions.

  • Usa encuestas y stickers interactivos si reutilizas contenido en Instagram Stories.

7. 🔄 Participa en tendencias (sin perder tu esencia)

  • Adapta challenges o audios virales a tu nicho.

  • Crea tu propio reto de hashtag (ej. #LogoEn60Segundos).

  • Colabora con otros creadores afines.

8. 📈 Analiza y ajusta

  • Revisa métricas: tiempo de visualización, tasa de retención, interacciones.

  • Identifica qué tipo de contenido genera más seguidores.

  • Ajusta tu estrategia cada 2 semanas según resultados.

9. 🤝 Usa influencers estratégicamente

  • Colabora con microinfluencers del mundo creativo.

  • Haz duos o menciones cruzadas.

  • Ofrece contenido exclusivo para sus seguidores.

10. 🧠 Reutiliza contenido en otras plataformas

  • Convierte tus TikToks en Reels, Shorts o carruseles.

  • Usa fragmentos para newsletters o posts de blog.

  • Crea una biblioteca visual para tu agencia.

¿Quieres que te ayudemos a planificar tu primer mes de contenido para TikTok con ideas específicas de videos? También podemos diseñar una parrilla editorial alineada con tu futura marca “Tu Marca”. contactanos somos www.Servitech.lat 

Siguenospara mas cotenidos, Suscribete a nuestras redes sociales

Comentarios

Entradas populares